Es una de las mujeres que ha destacado entre el mar de hombres que se dedican a la fotografía en Ciudad Guayana. Julacci Brito “no come cuentos” para ir por la foto que quiere. Se monta en tarimas, se cuela entre la gente, se tira en el suelo, se mete en el agua… hace todo lo que esté al alcance para registrar esa imagen que su ojo y su mente precisan.
Con una carrera de 22 años en el ejercicio de la fotografía, Brito se muestra orgullosa de lo hasta ahora logrado. Se mantiene activa en la actualidad como fotógrafa institucional en el Concejo Municipal de Caroní y a propósito de que recientemente se celebró el Día del Reportero Gráfico, Promo Actual conversó con ella.
“Soy nativa guayanesa de pura cepa. Orgullosa de mi Guayana. Soy madre de tres grandes hombres, abuela, amiga, hija de una gran mujer trabajadora y luchadora mi heroína Carmen Brito”, con una sonrisa amplia se presenta.
-¿Qué significa para ti la fotografía?
-La fotografía para mí es la vida misma, es magia, esplendor. Es la oportunidad de contar historias en imágenes.
-¿Cómo te iniciaste en el mundo de la fotografía?
-Me inicié en el diario El Guayanés, por recomendación de mi hermano Daniz, pero resulta que mi hermano Daniel le dijo que me recomendara. No era experta pero vengo de una familia que le gusta el periodismo, mi padre Juvenal Rodríguez era gran periodista, y mis hermanos son par de fotógrafos. Tuve allí un aprendizaje y ese sentido social que apliqué en mi trabajo en los medios de comunicación.
-¿Cuál ha sido tu experiencia laboral?
-En el 2001 comencé en El Guayanés. Luego tuve la oportunidad de trabajar dos años en el Correo del Caroní. Me gustaban mucho las dinámicas de trabajar en una redacción, ningún día era igual a otro, recorríamos toda la ciudad en busca de las noticias en equipo con los reporteros. En el Concejo Municipal de Caroní, como fotógrafa institucional empecé en el 2007 hasta la actualidad.
-Algo que recuerdes de tu faceta en los medios…
-Sí, el hacer las pautas de turismo con Juan Manuel Carvajal mientras trabajábamos en el Correo del Caroní. Recorrer nuestros maravillosos y majestuosos ríos, el subir montañas a ver las cascadas, interactuar con la gente, los artesanos, los artistas… son cosas que jamás olvidaré. Exploramos muchos lugares de Ciudad Guayana, Upata, Ciudad Bolívar y Guasipati. También las pautas de sucesos eran muy conmovedoras pero cómo me hacían subir la adrenalina. Oye, al igual las asignaciones de deportes, creo que me destaque en todas las fuentes. Creo que mucho de lograr una buena fotografía está en el ojo, en la disposición, en el poder de observación del fotógrafo más allá de un equipo o cámara muy cara.
-¿Qué tipo de fotos te gusta hacer?
-Sin mentir creo que todas. Claro por supuesto paisajes naturales, también los retratos o la foto social, el fotoperiodismo, esas fotos con un discurso. Los fotógrafos registramos la historia de nuestras ciudades y pueblos, de sus costumbres y personajes.
-¿Que enseñanzas te ha dejado ser parte del equipo del Concejo Municipal de Caroní?
-La enseñanza es el crecimiento profesional y personal que he tenido durante los 16 años que presto servicio en esta institución. Ser parte del registro del momento de las sesiones, de la aprobación de ordenanzas, de conocer a los concejales y líderes comunitarios.
-¿Te has sentido intimidada por ser una mujer fotógrafa en medio de muchos hombres que ejercen esa profesión?
-¡Jamás! Más bien me hace sentir orgullosa. He tenido unos compañeros muy solidarios y colaboradores. Las mujeres pueden desempeñarse en el oficio que deseen.
-¿Te gustaría exponer tus fotos?
-¡Por supuesto, es uno de mis anhelos! Pronto, pronto en nombre de Dios tendré mi exposición. Estoy pensando los temas que quisiera mostrar.
-¿Qué planes hay en el panorama?
-Seguir haciendo mi trabajo con mucho esmero, pasión y profesionalismo. También me gustaría continuar mi formación profesional para actualizar algunos conocimientos y aprender cosas nuevas relacionadas con edición de videos y redes sociales. La fotografía nunca pasará de moda, solo que ahora tenemos más herramientas a nuestro alcance y creo que hay una gran responsabilidad a la hora de tomar una foto, así sea con un teléfono celular.
GIPHY App Key not set. Please check settings