Actualmente, la esperanza de vida a nivel global es de 70 años. En algunas partes del mundo esto puede variar, la longevidad puede ser más corta, pero existen otros lugares donde las personas viven mucho más, son las denominadas Zonas Azules.
Las zonas azules, llamadas así por los círculos azules dibujados en el mapa por los investigadores, son los lugares donde las personas viven mucho más y son las más sanas del mundo, es decir, ¡los lugares más longevos del mundo! ¿no te gustaría saber cuáles son estos lugares? ¿no te gustaría saber qué hacen sus habitantes para vivir más? ¿será el clima?
A continuación, te dejamos cinco de los lugares donde las personas viven muchísimo más y porqué:
#1. Isla de Cerdeña, en Italia
Esta hermosa isla de Italia es, una de las zonas azules con mayor concentración de hombres centenarios ¡en el mundo! Pero ¿la razón? Varias: 1.) Actividad física diaria, los pastores pueden llegar a caminar hasta 5 millas por día; 2.) Su dieta, basada principalmente en plantas de la isla; 3.) La cercanía con familiares, según las investigaciones los hombres que tuvieron hijas, suelen recibir más cuidados más cariñosos a medida que envejecen, esto evita la depresión; y, 4.) La longevidad puede trasmitirse de generación en generación, la variante genética de la zona se vincula con la esperanza de vida elevada.
#2. Península de Nicoya, en Costa Rica
Según los estudios, que los habitantes de ésta peninsula de Latinoámerica pueden llegar a vivir hasta más de 90 años ¿La razón? La principal: su dieta, sus habitantes evitan consumir comida procesada. Tienen una dieta rica en nutrientes, basada en: frijoles, calabaza (auyama), frutas tropicales, maíz. También, pasan mucho tiempo al aire libre, manteniendose metal y espiritualmente satisfechos.
#3. Isla de Okinawa, Japón
La familia y la comunidad es muy importante en las zonas azules, pero ninguna se compara con la cultura japonesa. En Okinawa se consideran a las mujeres de la región como las más longevas del mundo ¡superando los 100 años! ¿la razón? Sus habitantes se apoyan en su «moai», una especie de círculo social (pequeño y muy unido) cuya función es: estar presente en los momentos duros de la vida que pueden tener sus miembros, reforzando conductas saludables. Los «moais» proporcionan un apoyo social tan muy fuerte que ayuda a la estabilidad mental y espiritual.
#4. Isla de Ikaria, en Grecia
Esta isla de Grecia, tiene un feroz orgullo por su región, algo que la hace única y que sus habitantes formen parte de las zonas azules, llegando a vivir hasta 90 años ¿la razón? Varias: 1) Una rica dieta mediterránea: granos integrales, verduras, muchas frutas, papas, frijoles y aceite de oliva; y 2) Dormir hasta tarde y siestas diarias. El resulto es llegar a una longevidad libre de demencia senil y enfermedades crónicas.
#5. Loma Linda en EEUU
¿Una zona azul en EEUU? Es sorprendente, pero los habitantes de este lugar pueden vivir hasta 10 años más que el resto de los estadounidenses. Loma Linda es la única zona azul de EEUU y está ubicada en California, es un refugio para la comunidad protestante: Iglesia Advenista del Séptimo Día ¿Qué los hace ingresar en los lugares más longevos? En ésta comunidad siguen una dieta libre de carnes, comen muchos granos enteros, plantas y nueces. Además ayudan los principios espirituales que comparten, la adherencia al sábado (como un día de descanso, reflexión y recarga) y mucha actividad física.
GIPHY App Key not set. Please check settings