in , ,

AmoAmo

Wuilliams Brito: «El baile es mi ofrenda personal a Dios»

Su pasión, estilo y constancia le han llevado a cosechar los frutos de su trabajo en la danza. El entusiasmo y liderazgo de Wuilliams Brito desde Bengala Group ha impactado el escenario cultural de Ciudad Guayana con sus diferentes propuestas de baile y la participación en diferentes eventos de la urbe.

Hoy, Brito revela a Promo Actual parte de su historia.

‐¿Cómo te iniciaste en el mundo de la danza?

-Empecé a hacer danza mímica desde los 8 años en la iglesia a la que asistí desde pequeño, no tuve una formación como tal, pero siempre me gustó ese conjunto de movimientos y expresiones que me atrajeron a crear.

-De hecho a la edad de 12 años empecé a practicar formalmente artes marciales en Casacoima, karate do específicamente, no tanto por pelear sino por lo bonito y armónico que veía los movimientos de los katas en conjunto. Después de eso empecé con kung fu. Después para el año 2009 tuve mi primera clase de baile, fue con una profesora de danza nacionalista en el colegio, estaba yo cursando el 4to año de bachillerato.

-Al pasar a la universidad visité Puerto Ordaz por primera vez, pues inicié mi carrera de Administración en la Uneg, donde a través de las actividades extracurriculares descubrí el taller experimental Piedanza. Sin embargo, estuve inmerso en el modelaje por algunos meses antes de asistir a las clases de la universidad, empecé en la academia OR como modelo y a través de ella asistí a mi primera escuela de baile: el Instituto Metropolitano de Danza Caroni, a partir de ahí empecé a formarme con distintos profesores en varios espacios de la ciudad y del país.

-¿Qué significa bailar para ti?

-El baile ha sido un escape desde siempre, antes de bailar o salir a una presentación encomiendo a mis bailarines y mi coreografía al todopoderoso, porque sea el baile que sea, antes de presentarselo al público, se lo presento a él, como una ofrenda desde mi corazón, desde me humildad. Siempre agradezco a él por el talento que me ha dado y por las personas que me acompañan en tarima, así que para responder concretamente la pregunta, el baile para mí; es mi ofrenda personal a Dios por todo lo que tengo, por lo que me rodea y por lo que soy.

-¿Cómo ha sido tu trayectoria artística?

-Desde que decidí tomar el baile como forma de vida incluso como sustento, he tenido la oportunidad de viajar por 19 estados de la geografía nacional, en presentaciones, competencias y formaciones. Gracias a la Danza he conocido personalidades que nunca pensé que vería en persona o que bailaría en sus shows alguna vez como lo son Omar Acedo, Hany Kauam, Servando y Florentino, Divina, Royer el Consentido, Alvis, Loli, Balico, Justin NR, entre otros. Por otra parte, en los últimos años también he tenido la oportunidad de dirigir la parte artística de varios eventos de belleza realizados en ciudad Guayana tales como el Miss Supranational Bolívar, Chica y Chico Enfoka2, Reina del Cacao, por 3 años consecutivos el reinado de Juegos Interempresas de Guayana, entre otros.

-¿Qué momentos destacarías en tu paso por los escenarios que te hayan marcado?

-Mi primera presentación: una muestra de Danza Contemporánea, realizada en la Plaza Monumento CVG de Alta Vista, titulada «El Loco de Casacoima». Fue muy emocionante, tanto que perdí una uña y no supe del hecho hasta que llegué a mi casa.
-La primera vez que monte una coreografía: «Viajera del Río» fue mi primer reto como coreógrafo en el año 2015, para mi sorpresa a mucha gente le gustó la propuesta, llegaron muchos llamados para contratos y viajé a distintos campus de Fundación La Salle solo para presentar esa pieza.
-Cuando me presenté por primera vez con Bengala: una parranda oriental, fue muy agradable recibir tantos elogios por montar tan buen trabajo, con tan buen vestuario con una formación a niñas que partía netamente de Bengala. Nos dijimos: los estamos haciendo bien, definitivamente eso marcó un precedente.

-¿Cómo valoras el trabajo de Danzas Bengala?
-Siempre soy exigente, pese a que mis alumnos se sienten cómodos por lo flexible que puedo llegar a ser en clases, en el momento de sacar un trabajo soy muy rígido justamente para que los bailarines aprecien el valor de su sudor y le tengan más compromiso, responsabilidad y se exijan cada día más a sí mismos en cuanto al baile, para que el público vea una puesta en escena limpia y los padres se sientan satisfechos con el trabajo que se está realizando. Sentimentalmente el trabajo con Bengala es una de las cosas más valiosas que tengo y por eso me esfuerzo cada día en mejorar en todos los sentidos posibles.

-¿En qué proyectos trabajas en la actualidad?
-Actualmente Bengala es embajador del Movimiento Juvenil Guayana es Danza, que por cierto este 9 abril cumplió su primer año de trabajo, agrupando a 14 academias de baile para dar un especulo continuo este próximo 20 de Mayo en el Hotel Plaza Meru, a parte, trabajamos en la ampliación de nuestros objetivos como academia incluyendo clases de modelaje con todas las partes que esto requiere, así mismo buscamos nuestra muestra de aniversario número 5 próxima a celebrarse el 15 de noviembre del presente año.

-¿Qué meta queda pendiente por cumplir?
-Crear un equipo elite de baile de competencia. Visitar otros espacios del país con los jóvenes y niños formados en Bengala bailando. Tener nuestro podcast de baile en Youtube y nuestra línea de prendas deportivas.

-¿Qué mensaje compartirías con el público a propósito del Día de la Danza?
-Bailar es más que un pasatiempo, es arte, es trabajo, es pasión, apoyen a los bailarines cuando los vean en un escenario, motiven a través de así sea un like en redes sociales, un comentario positivo o palabras que nos den aliento a seguir trabajando, porque aunque parezca poco para nosotros es mucho.

Redes sociales y contactos:
Ig: @soywuilb @bengalagroup
Facebook: Wuillians R Brito
Bengala Danzas

¿Qué opinas?

Publicado por Juan Manuel Carvajal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

PJ Bolívar: Vamos hacia la reivindicación salarial

Oscarcito le da la bienvenida a Yakozuki con “Te Lo Suplikito” (+video)