Una de las herramientas que usamos en nuestro día a día, además de los smartphone, es sin duda ¡la laptop! La usamos en casa, en nuestro trabajo, para juegos, ver nuestras redes sociales, ver películas… Sin embargo, no siempre el cuidado que le damos es el correcto, es más hay errores que cometemos que pueden afectar su buen funcionamiento ¡sin saberlo!
Hay errores que nos pueden salir caro y aquí te dejamos 12 errores comunes que cometemos ¡sin darnos cuenta! que afectan a nuestra laptop… Pero tranquilo, si los evitas podrás prolongar la vida de tu portatil.
#1. Nunca pongas tazas con bebidas encima
Es común que cuando estamos frente a nuestra laptop nos provoque tomar un café caliente, té, refresco, etc… Pero, una taza caliente de café podría el aparato ¡incluso si no le derramas nada!
¿Qué hay qué hacer?
No coloques tazas con bebidas calientes encima de la tapa cerrada de la laptop: esto puede dañar la pantalla. Y mucho menos pongas la taza sobre la laptop abierta: todos sabemos lo peligroso que es derramar líquidos.
#2. No la mantegas siempre prendida
Sí eres de los que pasa un par de horas trabajando en tu laptop, no la mantengas prendida siempre… nunca… nunca…, ya que así es como se desgasta el disco duro y el sistema de enfriamiento.
¿Qué hay qué hacer?
Si usas tu portátil varias veces en el transcurso del día, lo mejor es ponerlo en modo Suspendido o hibernando.
#3. No presiones la pantalla mientras limpias tu laptop
Primero que nada, no es bueno limpiar la pantalla de la laptop con agua y un paño normal.
¿Qué hay que hacer?
Incluso si usas paño de microfibra y líquido especial, no debes sobreesforzarte: las pantallas son demasiado delgadas, así que no le hagas mucha presión.
#4. No menosprecies la funda
En ocasiones nos olvidamos de utilizar la funda de la laptop, por falta de tiempo o por flojera… Pero, los detalles internos del dispositivo son sensibles al movimiento, así que no es una buena idea llevar tu laptop en la mochila junto con otras cosas.
¿Qué hay que hacer?
Busca una funda y la bolsa para laptop que sea suaves y no debe tener extremos u otros detalles duros.
#5. No arranques el cable con movimientos bruscos
Los movimientos bruscos pueden dañar tanto la entrada como el cable mismo y esto puede ocasionar problemas con la carga.
¿Qué hay que hacer?
Aunque lleves prisa, debes recordar que siempre hay que desconectar tú dsipositivo con cuidado, porque puede dañarse.
#6. No coloques tu laptop al lado de otros aparatos electrónicos e imanes
Por lo general, en el disco duro se usa un sistema imantado para almacenar la información. La cercanía de la laptop a los imanes u otros aparatos electrónicos puede provocar interferencias magnéticas.
¿Qué hay que hacer?
Ésta cercanía provoca daños y pérdida de datos, así que mantén tu aparato alejado de estos objetos.
#7. No coloques la laptop en tus rodillas
Aún cuando la palabra «laptop» proviene de la palabra «rodillas» («lap»), no es bueno usar el dispositivo de esta manera.
¿Qué hay que hacer?
Esto puede bloquear los orificios de ventilación y causar su sobrecalentamiento. Utiliza una pieza de madera, una tabla o cojín para laptops.
#8. No abras tu laptop sujetando la pantalla por el borde
La pantalla es muy frágil, por eso no deberías abrirla sujetándola. Y si esto es obvio, también debes tener cuidado con la tapa de la laptop. Por lo general, acomodamos la pantalla sujetándola de uno de los extremos superiores. El otro se mantiene inmóvil y, en sí, solo doblas la pantalla.
¿Qué hay que hacer?
Para que tu laptop te dure más tiempo, acomoda la pantalla sujetándola por el medio del marco.
#9. No la dejes cargando siempre
Técnicamente, es imposible cargar la pila demasiado, ya que en los modelos modernos de laptop se usan las pilas de iones de litio. Pero el controlador que protege la pila de sobrecarga puede dañarse.
¿Qué hay que hacer?
La carga excesiva provocará su sobrecalentamiento y la terminará descomponiendo ¡no la dejes cargando siempre!
#10. No enrolles ni dobles los cables
El cable del cargador de la laptop puede parecer resistente al momento en que lo enrolles o dobles, pero es más débil de lo que crees. Las laptop deben ser móviles, por lo cual los cables se elaboran de materiales ligeros y delgados.
¿Qué hay que hacer?
No enrolles el cable sobre otros objetos, mucho menos si tienen bordes filosos. No dejes el cable colgando cuando cargas tu portátil: esto afloja la entrada y puede provocar futuros problemas con la batería.
#11. No hagas movimientos innecesarios
Sus partes son móviles, así que cuando sacudes tu laptop o la mueves de golpe, esto puede interferir con su funcionamiento y provocar la pérdida de ciertos datos.
Si tu dispositivo no tiene una unidad de SSD, sino tiene un disco duro mecánico, intenta tratarla con más cuidado mientras usas los programas que utilizan ese espacio.
#12. No uses tu laptop al lado de tus mascotas
Los gatos se sienten atraídos por el calor de la máquina prendida, pero su pelo puede entrar en los orificios de ventilación o tapar el ventilador interno. Al final, esto provocará sobrecalientamiento y peor rendimiento de tu dispositivo.
¿Qué hay que hacer?
Por más tierno que se vea tu gatito al lado de tu portátil, no fomentes este hábito suyo. Y mucho menos dejes que se siente encima de ella.
También la pueden dañar las cucarachas y las hormigas que se meten en su interior. Así que deja de comer usando tu computadora: esto puede atraer a los insectos.
***Fuente Genial guru
GIPHY App Key not set. Please check settings