in ,

5 Acciones que debes aplicar en tus redes sociales… pero ¡Ya!

Definitivamente las redes sociales se convirtieron en el canal ideal de las marcas para llegar de forma directa a los consumidores. En el 2019 esta realidad no va a cambiar. De hecho se va a acentuar aún más… Por eso, hay una serie de acciones que debes aplicar en tus redes sociales este año para que tu negocio no pare de crecer.

De acuerdo con la empresa e-Marketer, más de 2 mil millones de personas en el mundo tienen por lo menos un perfil en una red social.

Ante este panorama debes tomar más en serio que nunca la presencia en redes sociales. Si aún no estás o no eres muy activo en Social Media debes comenzar a cambiar esto. Piensa que llegarás a un público mucho más amplio ¡aumentarías así la cantidad de clientes a lo que puedes llegar!

Si estás decidido a potenciar tus redes sociales, estas son acciones que no puedes dejar de lado:

#1. Apuesta a las historias

El contenido efímero genera un gran engagement. Aunque solo esté disponible durante 24 horas ¡el público lo consume muchísimo! Al día se realizan más de 200 millones de historias, no solo creadas por marcas sino por las mismas personas que desean mostrar lo que están haciendo, pero que no quede en sus muros.

Mostrar tu emprendimiento en las historias, tanto en las de Instagram como en las de Facebook, ayudará a que tengas una mayor presencia con el público ¡Ganarás mucha más visibilidad!

Incluso en Instagram, te da la oportunidad de compartir en su historia si algún cliente te ha etiquetado en alguna. Esta es una genial forma de apoyarte en el contenido generado por el usuario. Ellos se sentirán muy contentos de que compartas lo que ellos han publicado.

Lo mejor de las historia es que no necesitas «trabajar» mucho en ellas.

Por supuesto, siempre debes mostrar algo bien hecho y cuidar los detalles. Pero lo espontáneo gusta al público y debes aprovecharlo.

#2. Mucho video

Entre el contenido que tienes que crear para tus audiencias debes darle mucha importancia a los videos. El público lo consume en exceso, prefieren leer frases cortas acompañadas de imágenes, que leer extenso párrafos -ya sabes por aquello del tiempo que no es mucho-.

Así que trabaja mucho en videos que sean cortos.

Recuerda que Instagram tiene una duración de 1 minuto y en los Stories solo duran pocos segundos.

Para algo más elaborado y largo ve a Facebook, Twitter o utiliza el canal de Instagram TV, que son plataformas que permiten videos un poco más largos.

También puedes crear tu canal de Youtube si quieres realizar tutoriales ¡el público ama los tutoriales!

#3. Las transmisiones en vivo estarán más IN que nunca

Siguiendo en la onda de los videos, las transmisiones en vivo ganarán una gran presencia este 2019. No tienes necesariamente que hacer un show o algo muy elaborado, lo importante es que a través de las transmisiones en vivo muestres elementos que distingan a tu negocio.

Una acción que puedes realizar, es mostrar tu negocio cuando los clientes estén allí o si se acerca alguna festividad, mostrar la reacción del público a tu decoración u oferta.

Para los restaurantes o negocios de comida dar algunos adelantos de cómo preparan sus platos o como los clientes degustan sus preparaciones, ayudará a que las personas se decidan a visitarlos si les gusta lo que ven.

Como emprendedor puedes mostrarte tú también e interactuar con tu público. Pedir ideas de lo que les gustaría ver con tu marca.

Así escuchas las necesidades del público y puedes trabajar en cumplirlas que es lo más importante.

#4. Los filtros ayudan al engagement

Creado por Snapchat, pero llevados a otro nivel con Instagram los filtros o realidad aumentada seguirán vigentes.

Haz un ejercicio muy simple, revisa el estado de tus contactos en WhatsApp y también la historia de Instagram y Facebook ¿Cuántos están usando algún filtro disponible? Estamos seguros que más de la mitad de ellos lo hacen.

El público ama los filtros y también a los que los usan de forma constante. Por eso aprovecha para utilizarlos, sobre todo si tu como emprendedor tienes tu propia marca o para mostrar algún producto.

Por ejemplo, tomas algún producto tuyo y colocas filtros de enloquecer o distorsionando tu rostro. Aunque no lo creas al público le gusta y mucho. Notarás que van a reaccionar de manera positiva a ello.

Esto puede llevar a que se decidan a visitar tu negocio y probar el producto y ver si les genera la misma emoción.

Recuerda que el público cuando compra en muchas ocasiones no lo hace por algo racional, sino porque sigue su instinto de querer satisfacer alguna necesidad o mejor aún ¡para sentirse bien!

#5. La mensajería instantánea mandará

Foto: Xatana

Las llamadas y los correos quedaron en el olvido -para algunas cosas y ya lo verás-. El público actual, sobre todo la generación Z y los millenials, quieren respuestas ya. No desean esperar para saber algo, o sea, cuando hacen una pregunta no quieren esperar 48 horas para conocer la respuesta.

Por eso, en tu negocio debes crear los chatbots o activar la mensajería instantánea de Facebook y también de Instagram para responder a los usuarios.

Muchos ya no preguntan en los comentarios, sino que desean una asesoría un poco más privada y por eso no dudan en escribir por chats, así disipan todas las dudas que tengan. Si respondes los mensajes de forma rápida, el público lo amará y tienes que sacarle todo el provecho.

Verás que ganas una gran receptividad por parte del público. Eso sí, si vas a abrir este canal debes responder rápido, el público quiere inmediatez y tú se lo debes ofrecer en este 2019.

 

Fuente Jam Tech

¿Qué opinas?

Publicado por boomz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Jesús Molero: El lápiz guayanés tras @PattySuperCool

Bosque Uverito: el más grande creado por el hombre