Nadie duda el cambio climático es una realidad y que todos debemos saber cómo nos afecta, así como sus terribles consecuencias…. Es un tema que preocupa a muchos y Hollywood no escapa de eso.
Aquí te dejamos 6 películas que enseñan sobre el cambio climático, porque ¿qué mejor que explicar sus consecuencias que en una película?:
#1. La era de la estupidez/ 2009
La película británica «The Age of Stupid», dirigida por Franny Armstrong, trata de como un archivista del futuro (en 2015) recuerda el cambio climático.
La película muestra una descarnada visión del desarrollo de la humanidad en el contexto de la catástrofe global. Aquí te dejamos el trailer:
#2. Algol: la tragedia del poder/ 1920
Ésta película muda alemana (cuyo título original es «Algol – Tragödie der Macht»), del director Hans Werckmeister, trata de un diabólico alienígena del planeta Algol que le entrega a un trabajador de minas de carbón un artefacto con el que podrá dominar al mundo.
La película analiza el culto al progreso característico de la modernidad como una de las causas fundamentales del cambio climático. Aquí te dejamos el trailer de éste clásico:
#3. Wall-E/2008
Esta inolvidable película de Disney y Pixar, trata de un robot que deja la Tierra (que está complemente deshabitada) para iniciar una gran búsqueda a través de la galaxia para encontrar a su amada Eva ¿Cómo olvidar esta película?
La película nos muestra como el medio ambiente puede deteriorarse y sufrir un cambio climático si no cuidamos la naturaleza. A través de imágenes y prácticamente sin diálogo, esta película nos motiva a reflexionar que debemos involucrarnos y preocuparnos por el medio ambiente.
#4. 2012/2009
La película de Roland Emmerich, trata de como un geólogo estadounidense que visita al astrofísico indio y descubren que los neutrinos de una enorme erupción solar han mutado y causan que la temperatura de la corteza terrestre aumente. Aparecerá diversos catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta.
#5. La Era del Hielo 4/ 2012
La cuarta entrega de «ICE AGE Continental drift», trata de como la loca persecución de Scrat por su escurridiza bellota, tiene consecuencias que cambiarán el mundo: un cataclismo continental que desencadenará la mayor de las aventuras para Manny, Diego y Sid.
Esta película es un claro ejemplo de como se ha desarrollado el cambio climático en nuestro planeta a través de diferentes etapas, esto solo hace referencia al cambio climático natural que se deriva por factores: la latitud, altitud, temperatura atmosférica, presión atmosférica, humedad y precipitaciones.
Lo que nos deja ver que nuestro planeta por naturaleza sufrirá cambios constantes en su entorno, de ahí la importancia de cuidarlo ya que si a estos cambios le sumamos los factores humanos como contaminación, la lluvia ácida, y el calentamiento global, se generan cambios que lograr alterar en gran manera nuestro ecosistema
#6. El día después de mañana/2004
La película de Roland Emmerich (sí el director de la película 2012) «The Day after Tomorrow» trata de como las investigaciones llevadas por un climatólogo indican que el calentamiento global del planeta podría desencadenar un repentino y catastrófico cambio climático de la Tierra, pero sus advertencias llegan demasiado tarde.
Este muestra las consecuencias del cambio climático y de como la Antártida se desquebraja y comienzan a surgir todo tipo de fenómenos climáticos que asolan al planeta: bolas de granizo, fuertes vientos, tornados, nieve… lo que conlleva el peligro del comienzo de una era glacial en la Tierra.
***Fuente Wikipedia
GIPHY App Key not set. Please check settings