El ingeniero guayanés, Ander Solórzano, de 29 años, forma parte de un proyecto de la agencia espacial de Estados Unidos, que tiene como objetivo retomar los viajes a la Luna.
«Dentro de la sala limpia más grande del mundo! El lugar donde el telescopio espacial hubble fue construido y el telescopio James Webb va a terminar antes de lanzar! Gracias nasa gsfc!», escribió en su perfil en Facebook el ingeniero guayanés.
La nota es motivo de orgullo para el pueblo venezolano, pero en especial para los guayaneses. El chico que estudió en el Colegio Loyola hace historia al dejar el nombre de Venezuela en alto.
El criollo es parte de la compañía Astrobotic «empresa que ganó una licitación para diseñar módulos robóticos que permitan trasladar instrumentos y cargas útiles al satélite natural», reseña contrapunto.com.
El guayanés tiene cuatro años en la carrera espacial. Es ingeniero electrónico y en robótica y además tiene una maestría en robótica.
La NASA seleccionó a tres empresas para participar en el proyecto: Astrobotic, Orbit Beyond e Intuitive Machines.
Se conoció que «tienen la tarea de desarrollar pequeñas naves espaciales que puedan transportar con seguridad cargas útiles e instrumentos de la NASA a la superficie lunar y estudiar la Luna con más detalle. Un ingeniero venezolano será protagonista de una de estas misiones».
La meta es llegar a la Luna en 2021-2022.
(Con datos de La Patilla / Contrapunto /NASA / Venezuela Informa)
GIPHY App Key not set. Please check settings