¿Quién no recuerda al gran Óscar Yanes y su programa «Así son las cosas»? Con él aprendimos la historia peculiar de Venezuela, porque el venezolano de por sí es una persona muy peculiar, tenemos un sentido del humor muy especial, solo nosotros podemos hacer un chiste de todo ¡hasta de lo malo! Una de las cosas que tenemos propias son esas frases típicas y coloquiales para toda ocasión, como «¡Chúpate esa mandarina!» famosa frase del gran Óscar Yanes, qué significa haber revelado algo sorprendente, algo así como ¡¿qué tal?! o ¡¿qué te parece?!
El venezolano tiene miles de frases muy coloquiales, sin embargo ¿cuál es su orígen? ¿de dónde salieron? Aquí te dejamos algunas frases típicas venezolanas y créenos algunas te sorprenderán:
#1. «Los Macundales»
Esta frase significa recoger cosas u objetos ¿su orígen? Viene por las empresas trasnacionales que vinieron al país, para explotar el petróleo. Para realizar el trabajo, éstas empresas utilizaban herramientas marca «Mack and Dale» y al terminar la jornada de trabajo los obreros debían recogerlas, por supuesto los obreros eran venezolanos y cuando llegaba el momento decían vamos a «recoger los macundales», refiriéndose a esas herramientas.
#2. «Mamar Gallo»
#3. «Jala Bola»
Esta frase tan coloquial, se refiere alguien muy adulador ¿su orígen? Viene por lo que ocurría en las cárceles en época de Juan Vicente Gómez y su significado es algo distinto al aplicado hoy en día. Todo empezó por los presos de familia muy adinerada, verán la familia contrataban a un «Jala Bola» para que dentro de la cárcel, ayudara a su pariente a llevar los pesados grilletes que tenía en los tobillos. Apuesto a qué ¡eso no te lo esperabas!
#4. «Los Corotos»
Esta frase típica venezolana, significa objetos o cosas ¿su orígen? Viene por una colección de pinturas del artista francés Jean Baptiste Corot. El ex-presidente Antonio Guzmán Blanco era el dueño de esa valiosa colección de cuadros y cada vez que cambiaba de residencia debía asegurarse que sus empleados tuvieran cuidado al embalarlos, siempre les decía ¡»Cuidado con los Corots»! Como es de esperar, los empleados pensaron que «los corotos» eran todos los objetos de la casa, no solo los cuadros.
#5. «Musiú»
#6. «Echar un Polvo»
Es la típica frase que usan los venezolanos para referirse a un acto sexual fugaz o rapidito ¿su orígen? Viene de algo muy inocente (en principio) en el siglo XIX, se refiere a cuando los caballeros se ausentaban para inhalar rapé (polvo de tabaco), en las reuniones sociales. ¿Por qué lo hacían? Porque inharlo en público era de mala educación y cuando regresaban decían que estaban “echando un polvo”, sin embargo, esta excusa perfecta la utilizaron después algunos hombres para tener un encuentro sexual fortuito con alguna que otra damisela, sin levantar sospechas.
#7. «Echarle Pichón»
#8. «Pela bolas»
Esta frase venezolana se refiere a una persona de poca utilidad o de poco valor ¿su orígen? Proviene por los jugadores de beisbol. Cuando en pleno juego no lograban batear la bola, ni atinaban al momento de batear o atrapar la bola les decían «pela bolas», sobretodo porque siempre estaba en la banca sin hacer nada.
#9. «Muérgano»
Esta frase hace refrencia a personas que actúan de mala fe, malas personas ¿su orígen? Proviene del siglo XIX y es por un pirata inglés que invadió Maracaibo. El pirata Morgan y su gente los llamados «Moranger» al llegar a Maracaibo se dedicaron a realizar saqueos y crímenes a donde iban, sin miramientos. Por supuesto que los «Moranger» fueron bautizados por los venezolanos como «Muérgano».
#10. «¿Vas a seguir Abigail?»
#11. «Echarse los palos»
Esta popular frase significa tomar alcohol, licor ¿su orígen? Proviene de los tiempos de esclavitud. En aquella época los hacendados en vez de pagar a sus antiguos sirvientes con monedas de plata, les pagan con tablillas o palitos de madera con el sello de la hacienda, éstas podían ser intercambiarlas en pulperías y bodegas a cambio de algunos víveres, pero otros preferían canjearlas por licor. Cuando pedían el licor decían: «un palito de ron» o «un palito de miche», etc., y cuando les tocaba decir qué hicieron con las tablillas decían «me eché los palos».
12. «Dejar el pelero»
#13. «Echarle los perros»
Esta frase significa cortejar alguien ¿su orígen? Proviene de una situación nada amorosa: las corridas de toro. En el momento que el toro no embestía, como castigo soltaban a una jauría de perros que hostigaban al pobre toro.
#14. «Echarse las bolas al hombro»
Esta frase venezolana se refiere a una persona perezosa o floja ¿su orígen? Proviene también de las cárceles en la época de Juan Vicente Goméz. Aquellos que caían presos en la dictadura de Goméz, debían realizar trabajos forzados, durante largas horas y con pesados grilletes en los pies, cuando se cansaban levantaban las bolas de los grilletes a sus hombros y así descansaban sus pies. Los que hacían esto eran considerados como haraganes y flojos.
#15. «Cuaima»
*** Imagen de portada: Fernando Pinilla
GIPHY App Key not set. Please check settings