Bolívar.- El secretario de Cultura de la Gobernación del estado Bolívar, Neptalí Hurtado,
informó que la reforma integral de la Ley de Cultura del estado Bolívar viene a ser un
instrumento que contribuirá con el desarrollo cultural de la región.
Dijo que no es una ley cualquiera, sino un sistema completo que va desde la creación de un
ente rector, un instituto de la cultura descentralizado que permita manejar recursos
económicos y realizar procedimientos de carácter comercial que generen ingresos para la
gestión cultural.
“Un aspecto importante de la reforma de la Ley de Cultura es la protección social de la
cultura y la protección social de los cultores y cultoras del estado Bolívar. Siguiendo
lineamientos del presidente Maduro y del Ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, quien
ha sido enfático en los ocho vértices de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida”.
Hurtado dijo que este aspecto fue un referente permanente en la elaboración, y en todas las
consultas que se hicieron para la reforma de la Ley. “Hay que considerar esas
orientaciones, los ocho vértices están incluidos”.
El secretario de Cultura destacó la protección integral del patrimonio, desde el tangible e
intangible, con mayor énfasis en lo que se ha llamado biopatrimonial, integrando el poder
popular en la construcción del estado comunal.
“Desde este punto de vista se ha avanzado, se hicieron las consultas en cada municipio, y en los municipios donde no pudimos llegar por diversas situaciones se reunieron los cultores, artistas, creadores, discutieron entre ellos, y enviaron sus propuestas al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB).
Trabajo conjunto
Hurtado agradeció en nombre de todo el equipo a diputados y diputadas del Consejo
Legislativo del estado Bolívar, a su presidente y cuerpo directivo, especialmente a la
Comisión de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología por aprobar la reforma de
la Ley de Cultura de la entidad en segunda discusión.
Por su parte, Daniel Guerra, director ejecutivo del Ministerio para la Cultura en Bolívar,
resaltó que esta discusión y aprobación de la Ley de Cultura, viene como todas las leyes
que derivan de la Constitución Nacional, que reza en sus artículos 100, 101 y 102, que el
Estado garantizará la protección, promoción y difusión del quehacer cultural y popular, a
nivel de lo que son las artes y la creación del pueblo”.
Refirió que Ley de Cultura viene a adaptarse a estos nuevos tiempos, donde desde la
Presidencia de la República con la creación de la Gran Misión Viva Venezuela, a través de
sus ocho vértices, ha dado luces para que se desarrollen distintos programas y proyectos
que tienen que ver con las mejoras sociales, académicas y económicas de los cultores.
GIPHY App Key not set. Please check settings