Últimamente estas de mal humor o irritable por cualquier cosa, sientes depresión, tu animo está bajo, sientes mucha inseguridad, tienes insomnio, tienes dificultad para concentrarte o tomar decisiones, sientes dolor de cabeza, tus músculos tensos, has hiperventilado…, si es así y sientes alguno de estos síntomas, tienes el llamado: Estrés Laboral.
Estamos para ayudarte, por eso te tenemos soluciones que expertos de la Asociación Americana de Psicología han señalado como eficaces para combatir el estrés laboral:
1. Identificar ¿qué nos estresa?
El primer paso es saber ¿cuál o cuáles son las situaciones que provocan estrés? Así podrás controlar el Hulk que llevas dentro. Al identificar los patrones que sí te estresan y lo que no te estresan, te ayudará a saber como reaccionar cuando éstos se presenten, no es difícil.
¡Lleva notas!, te recomendamos anotar tus pensamientos y reacciones en determinados momentos de tu día a día. Ejemplo: «Que arda troya en tu casa solo porque se comieron el último pedazo de torta» o «Grites como loc@ en una discusión del trabajo, sin motivo».
2. Tratar de ser positivo
Algunas personas tratan de huir del estrés: llenándose de toda clase de comida, o dejando de comer normalmente, o con alcohol e incluso algunos optan por medicamentos. Es una forma negativa de tener tranquilidad y paz.
Una manera sana de combatir ese estrés es el ejercicio. Practicar yoga, el spinning o el aerobic pueden relajarte mucho. Si eres de los que no les gusta el ejercicio, también hay otras maneras sanas de canalizar el estrés: leer un libro, ver películas e incluso jugar videojuegos.
En fin, el objetivo es canalizar ese estrés haciendo cosas positivas y que ¡te gusten!
3. Poner verdaderos límites
Es importante que pongas límites: una cosa es tu vida personal y otra es tu vida laboral. Mezclar una y otra crea más caos en tu vida, además ¡tu familia no tiene la culpa de lo que ocurre en tu oficina!
Una forma de hacerlo es no traer el trabajo a casa, trata de no revisar correo del trabajo, pon tu teléfono celular en silencio en la hora del almuerzo… Esto se ayudará a combatir el estrés y serás más feliz.
4. Descansar/Desconectarse
El estrés más cansancio laboral suman un gran obstáculo en tu desempeño en el trabajo y ¡puede costarte caro!. Para evitarlo la mejor solución es descansar, desconectarte del trabajo cuando ya saliste, esto es esencial, así evitas que el estrés no se convierta en crónico.
Una forma de desconectarte es practicar de relajación: meditar ayuda a liberar el estrés, además podrás rindas mejor en tu trabajo.
5. Hablar con el jefecito
¡Ojo! no hablamos de aumentos de sueldo. Hablar con tu jefe puede ayudarte a controlar situaciones estresantes. ¿De qué manera? Puedes hablar de lo que espera del personal, de establecer tareas a cada quien e incluso cambiar las zonas de trabajo (rotar o cambiar cubículos)… Así puede crear un ambiente más confortable y positivo para todos.
6. Obtener apoyo externo
Conseguir el apoyo de tu entorno familiar y amigos puede ayudarte a combatir el estrés diario del trabajo. De esta manera, podrás evitar que el estrés laboral afecte tu salud y tu entorno.
¿Esto te ayudó? ¿qué te pareció?
GIPHY App Key not set. Please check settings