in , ,

¡Venezuela no es la única! Grandes apagones de la historia

El 2019 se han presentado varios blackout eléctricos en varios países, como Venezuela, EEUU, Argentina, Uruguay, Chile… El último apagón general es el registrado en Venezuela éste lunes 22 de julio, que dejó al país a oscuras. Sin embargo, ésto no es nuevo en el mundo moderno, hubo un apagón masivo que duró ¡138 días!

Aquí te dejamos una lista de algunos de los más grandes apagones de la historia moderna:

#1. Año 1965/ EEUU y Canadá

El 9 de noviembre de 1965, en el noreste de Estados Unidos y parte de Canadá sufrió un colapso en la red eléctrica y los sistemas de protección fallaron. Durante 14 horas el blackout afectó a 36 millones de personas, en New Hampshire, Massachusetts, Rodhe Island, Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Vermont, Pennsylvania y en Canadá Quebec y Ontario.

#2. Año 1976/ Ledesma, Argentina

El 20 de julio de 1976 Argentina sufrió el más cruento corte de luz de su historia, durante una semana la ciudad de Ledesma, en Jujuy, vivió en la oscuridad. Es conocido como la «Noche del Apagón».

Fue un corte a propósito y realizado por los militares para concretar el secuestro de 400 sindicalistas, obreros y gente de a pie que los uniformados consideraban «enemigos» de la dictadura.

#3. Año 1977/ New York, EEUU

Uno que fue histórico es el ocurrido en Nueva York, el 13 y 14 de julio de 1977 y es conocido como «The Darkest Hour». Una tormenta eléctrica destruyó un transformador dejando a más de 10 millones de personas por 14 horas sin servicio eléctrico. La falta de luz desencadenó graves oleadas de saqueos y atracos, el saldo fue de 1.600 comercios dañados y 1.000 incendios provocados por actos vandálicos.

Irónicamente éste sábado 13 de julio del 2019 ocurrió un apagón en la Gran Manzana ¡42 años después! afectando a más de 70.000 hogares.

#4. Año 1981/ Utah, EEUU

Este apagón se extendió por 138 días, desde el 8 de enero a 26 de mayo de 1981. Todo comenzó cuando los prisioneros de la cárcel de Draper, estaban quemando basura y escombro, cuando una falla en el suministro de energía provocó una terrible explosión.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es giphy.gif

Los cables de alta tensión fueron devorados por las llamas y 1.500.000 de personas se quedaron sin luz por ¡4 meses y medio!

#5. Año 1983/ Suecia

Aunque no le creas, Suecia también tuvo un blackout histórico y ocurrió desde el 27 de diciembre de 1983 a 25 de marzo de 1984. Dos tercios de la red eléctrica de ese país cayeron de circulación cuando se produjo un cortocircuito en un transformador. Afectó a 4.500.000 de personas y su duración de ¡89 días! fue el más dramático en la historia del país.

#6. Año 1989/ Quebec, Canadá

Uno muy peculiar fue el de Quebec, Canadá, el 13 de marzo de 1989 que duró cerca de 9 horas afectando a ¡6 millones de personas! Pero, ¿porqué es peculiar? Fácil, lo causó una tormenta solar severa

#7. Año 1999/ Brasil

Un corte de luz afectó al sur de Brasil entre el 11 de marzo y el 22 de junio de 1999, cuando un rayo alcanzó una subestación eléctrica en San Pablo que provocó una reacción en cadena que afectó a las dos grandes ciudades del país: San Pablo y Río de Janeiro ¡afectando a 97 millones de personas!

En el apagón 60 mil personas quedaron atrapadas en el subterráneo, el gobierno mandó a la calle a más de 1.200 policías militares para evitar saqueos. El hecho provocó el cierre de la represa de Itaipú.

#8. Año 2000/ Portugal

El 9 de mayo del 2000 ocurrió un apagón masivo en Portugal, que no duró mucho, solo una hora, pero es tan insólito que no podemos dejar de contártelo… pero ¿cuál fue la causa? ¡Una Cigueña!

La ave construyó un nido arriba de una torre de alta tensión provocando un corto circuito dejando sin electricidad a ¡2 millones de personas!

#9. Año 2006/ Lima, Perú

Algunos apagones no tienen sentido y el mejor ejemplo es el ocurrido el 23 de octubre de 2006 en Lima, Perú, cuando un globo aerostático chocó en una torre de luz provocando un corto circuito ¡dejando sin electricidad a 500 mil personas!

El globo fue en homenaje al cumpleaños del alcalde de Lima, Gustavo Sierra Ortiz.

#10. Año 2019/ Venezuela

El 7 de marzo de 2019 ocurrió un Apagón Masivo que dejó en tinieblas a los 23 estados que forman parte de Venezuela, afectando a sus 30 millones de habitantes. El apagón ocurrió tras una falla en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, causando graves problemas en hospitales, clínicas, industrias, el transporte, servicios de agua y se presentaron múltiples saqueos a nivel nacional, especialmente en el Zulia.

El apagón masivo duró 7 días, aunque en algunos estados duró 5 días, y es considerado el apagón más grande registrado en la historia del país. Desde el mes de marzo han ocurrido cuatro apagones masivos en Venezuela, el último ocurrió el 22 de julio de éste año.

***Portada AFP/Matías Delacroix.

¿Qué opinas?

Publicado por MVargas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

#Boxeo Anyerson Velásquez: “Voy a salir a ganar”

De cantar en las calles de Bogotá a los escenarios ¡con el grupo Camila!