Édgar Ramírez goza de tanta popularidad en el país que de pensar en lanzarse a la política ya tiene la campaña hecha.
Es actor, comunicador social, políglota. Para los venezolanos es el eterno «Cacique» por el famoso rol que interpretó en la telenovela Cosita Rica de Venevisión, original de Leonardo Padrón, en el 2003.
Nació el 25 de marzo de 1977 en San Cristóbal, estado Táchira, y por eso, en su honor, hoy te contamos 10 cosas que te harán suspirar por él.
#10 Mantiene su esencia
Nada de ser creído ni cosas así. A pesar de su popularidad, al ser el venezolano que más éxitos ha alcanzado en Hollywood, siempre tiene tiempo para sus amigos.
Entre sus afectos destacan colegas del medio como Agustin Segnini, Malena González, Ana María Simon y Marisa Román, con quienes ha trabajado en cine y TV.
#9 Una carrera en ascenso
Édgar Ramírez se ha entregado por completo al trabajo cinematográfico. Desde Yotama se va volando (2003) y Punto y Raya (2005) en el cine nacional, le llegaron oportunidades en Estados Unidos.
Domino (2005); El ultimátum de Bourne (2007); Ché (2008); Furia de Titanes (2012); La noche más oscura (2012); Libertador (2013); Punto de quiebre (2015); Joy (2015), Mano de piedra (2016) y La chica del tren (2016) se incluyen en sus trabajos.
#8 Defensor de los niños
El actor es imagen de una campaña de Unicef en contra del maltrato infantil.
Édgar Ramírez es Embajador venezolano de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), desde el año 2010. Ponerle un alto a la violencia infantil a través de videos y conferencias es parte de su trabajo.
#7 Carlos, el impulso
Protagonizó la serie para televisión «Carlos», sobre la vida de Carlos, El Chacal.
Por este papel fue nominado a los Premios Globo de Oro, los SAG del Sindicato de actores de Estados Unidos, el Lumiére de la Crítica Internacional en Francia, y el Círculo de Críticos de Londres en la categoría de mejor actor en miniserie/película para televisión 2011.
Ganó el Premio César al Mejor Actor Más Prometedor. Su interpretación en «Carlos» también le valió para ser nominado como mejor actor en la 63 entrega de los premios Emmy.
#6 Orgulloso ucabista
Édgar Filiberto Ramírez Arellano egresó de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) Caracas.
También hizo un postgrado en Artes Escénicas en la Universidad Central de Venezuela. Habla además español y francés.
En el 2000 trabajó para una ONG criolla con la campaña Dale tu voto.
#5 Todo un galán
Sin querer queriendo, Édgar Ramírez se roba la atención de los fashionistas.
Mantiene un estilo sencillo, más no simple, al vestir. Disfruta usar tonos neutros, y combinar un estilo casual y deportivo.
No obstante, cuando le toca asistir a eventos en donde la etiqueta exige trajearse como es debido el criollo acierta con las elecciones.
#4 Otro éxito: Interpretar a Gianni Versace
En 2018 se estrenó American Crime Story: El Asesinato del Gianni Versace.
Y fue nada más y nada menos que el venezolano Édgar Ramírez, quien interpretara al fallecido diseñador italiano, asesinado frente a su mansión en Miami en 1997.
En la serie por la que obtuvo una nominación al Globo de Oro y al Emmy 2019, compartió roles con figuras como Penélope Cruz, Ricky Martin y Darren Criss.
#3 Sus fans lo aman
Todo lo que sube en sus redes sociales genera impacto en su comunidad de seguidores.
Bien sea videos, mensajes o hasta servicios públicos es bien recibido por sus fans. Tiene pocos detractores y usa de manera adecuada y con mucha cautela las redes sociales.
Pocas veces sube fotos «farandi» de esas estilo «duck face» o sin camisa, cocinando en ropa interior. No es su estilo.
#2 ¡Soltero cotizado!
Édgar Ramírez es la fantasía de hombres y mujeres que no tienen reparo en declararle su amor a diario por redes sociales.
Sin embargo, el actor de 42 años aun no encuentra su media naranja.
¿Cuándo tocará el amor a su puerta? Édgar sigue soltero y dedicado al trabajo.
#1 Ama profundamente a Venezuela
Orgullosamente venezolano, más criollo que la arepa y fan del grupo Daiquirí, el actor ha mostrado su preocupación por lo que sucede en Venezuela.
Diariamente en redes sociales difunde información de la crisis nacional y ha participado en concentraciones en Estados Unidos para llevar el mensaje de que Venezuela necesita ser libre.
Por Juan Manuel Carvajal
GIPHY App Key not set. Please check settings