Caroní y todas sus talentosas agrupaciones comenzarán la celebración del llamado Mes de la Danza 2019.
La primera de la actividades será este viernes 29 de marzo a las 1:00 de la tarde con una misa en la parroquia Fátima de Puerto Ordaz.
Allí se reunirán grupos pertenecientes al circuito Cachamay, según divulgó la Red de Danzas Bolívar a través de un afiche.
Luego, este mismo equipo, desde las 3:00 de la tarde en el Centro Comercial Trébol 2 brindará un espectáculo para toda la familia.
Participarán: Danzas Iridaja, Pachamama, Bengala, Beledi, Tambó, Funllasa, Fuego, New Dance, Bella Vista Danza y Color, Jandinga, Metropolitano, Estrellas, Orikaika, Boy Bumbac, Autana, Full Dance, Berejú, Venezuela Viva, Alegría, Aponwao, Cordao du Ouro, Renacer Venezolano, Zuruka, Kachire, entre otras.
Esta celebración de la Red de Danza Bolívar será en honor a la profesora Janik Lira, por su dilatada trayectoria en esta disciplina.
La idea es celebrar en todo el municipio desde el 29 de marzo hasta el 29 de abril (Día Internacional de la Danza).
Caroní es cuna de numerosos artistas en las diferentes formas y la danza no escapa a ello.
Los grupos persiguen como objetivo dar a conocer el trabajo de las más de 70 agrupaciones que hacen vida en el municipio y los diferentes géneros que abordan.
Buscan además que el público aprenda a disfrutar un espectáculo dancístico, que valore el trabajo del artista local, la importancia del gesto, el cuerpo, la coordinación, el elemento estético y por su puesto la investigación tras cada puesta en escena.
Se tienen planeadas diversas actividades y encuentros adicionales a las galas de cada parroquia de Caroní, como charlas, talleres y conversatorios.
Por Juan Manuel Carvajal / [email protected]
GIPHY App Key not set. Please check settings