Cultores de las diferentes áreas artísticas que hacen vida en Ciudad Guayana se organizan en la lucha para lograr una sede de la Casa del Artista en Puerto Ordaz.
Más de 40 artistas han efectuado encuentros en donde ya han definido una gran recolecta de firmas de los guayaneses para reforzar el documento de petición que se enviará a Caracas.
¿Cuál es el plan?
El objetivo es que, según lo propuesto, se recupere y sea usada como sede de la Casa del Artista, la Torre La Seguridad (el llamado cubo negro) ubicado en Alta Vista.
El inmueble, que estaría en manos del gobierno, lleva muchos años abandonado y consta de al menos 15 pisos en los que pudieran funcionar las oficinas de la Casa del Artista.
También se podría dar un espacio a la Universidad de las Artes (Unearte) Guayana, al sistema de teatro infantil César Rengifo, así como consultorios de atención a los cultores y gestiones para trámites de protección a los adultos mayores en el sector artístico.
Así lo detalla la actriz y luchadora social Yralí López, quien cree profundamente en la importancia del arte en la construcción de una mejor sociedad, en la formación de seres humanos integrales.
Colectivo de cultura
A través de las redes sociales Amanda Madero y Mario Pereira, reconocidas figuras de las artes escénicas en el sur del país, han mostrado su respaldo a esta propuesta.
En el Colectivo Cultores por Guayana se incluyen personalidades de áreas como: teatro, danza, literatura, gastronomía, música, fotografía y artes plásticas.
Ya han contado con la presencia en las asambleas de Williams Rivas, representante de la Casa del Artista, quien acompaña a los guayaneses en la lucha por una sede propia.
Sin bajar la guardia
Quienes promueven la causa quieren que más personas se sumen y así lograr el compromiso del Gobierno nacional y el acompañamiento de los ejecutivos regional y municipal para que se logren las metas.
En los encuentros también se ha discutido la necesidad imperiosa de la recuperación de espacios como la Sala de Arte Sidor, cerrada desde 2017, el Parque La Fundación en San Félix y por supuesto se retome el proyecto del Teatro Municipal de Caroní para el cual el presidente Nicolás Maduro bajó recursos en 2017 en el marco de la celebración del Bicentenario de la Batalla de San Félix.
Por ahora los martes a las 9:00 de la mañana se han pautado los encuentros para no dejar morir la causa y hacer valer la relevancia de quienes integran el sector cultura en el estado Bolívar.
Por Juan Manuel Carvajal / [email protected]
GIPHY App Key not set. Please check settings