Víctor José Aguilar Sánchez, mejor conocido como “El Maracucho llanero“, nace un 30 de enero en Bachaquero, estado Zulia, Venezuela. Su pasión por la música fue un don celestial, ya que apenas aprendió a leer y escribir, con tan solo 7 años sorprendió a la comunidad en la visita de una concejal, a quien en minutos le escribió una canción.

Su amor por el campo y el folklore lo convirtieron en un compositor empedernido, entre su infancia de muchacho de campo, la faena del campo y sus pocos estudios. Su empeño de ser cantante nunca desistió a pesar de las críticas y malos augurios de muchos, su sueño de grabar un disco lo realizo a los 17 años de edad. Hoy por hoy, Víctor Aguilar “El Maracucho llanero“ tiene 9 discos en su noble carrera, más de 500 composiciones y además, sus sentidas letras se han ganado aplausos y buenos comentarios de poetas como Jorge Guerrero y Luis Silva, con quienes ha grabado contrapunteos y canciones como: “La cobardía de un valiente”, “Mañana canto” y “Guayabo rumbo al llano”, muchas de las canciones de “El Maracucho llanero“ siguen sonando en las radios venezolanas.
Con proyectos importantes en el llano colombiano, hoy por hoy Víctor Aguilar “El Maracucho llanero“ es una de las grandes promesas del Folklore colombo-venezolano.

Actualmente se encuentra de gira promocional con su más reciente sencillo “Un canto de integración”, tema de su propia autoría. Aquí te dejamos un pequeño extracto de “Un canto de integración” de “El Maracucho llanero“:
Para saber más de “El Maracucho llanero“, ingresa en sus redes sociales de Instagram @elmaracuchollanero34
Prensa “El Maracucho Llanero”
GIPHY App Key not set. Please check settings