Si alguien pensaba que los payasos y los mimos se habían extinguido en el estado Bolívar debe investigar más.

Yoyó y Tutú son unos simpáticos personajes encarnados por Jalgenis Mota y Omar Peña, jóvenes artistas, que son los reyes de las fiestas y eventos que se desarrollan en los municipios del sur del estado Bolívar (Upata, El Callao, Guasipati y Tumeremo).
Dedicados a la profesión más difícil: hacer reír, hoy comentan a Promo Actual, parte de su historia.
¿Vienen Yoyó y Tutú a actuar en defensa de los payasos?
¡Sí claro! Más que en defensa es para dignificar esta hermosa profesión artística en nuestro país, ya que no se le da el valor como una profesión, sino es que lo ven como un pasatiempo.
Hoy en día gracias a las redes sociales Yoyó y Tutú forman parte de la Universidad Clown Latina OnLine donde vemos distintas clases diarias con profesores internacionales para así mejorar nuestra calidad profesional cada día.
Llenan de color las fiestas Tienen vestuarios originales Sus rutinas son divertidas
¿Cómo nació esta iniciativa? ¿Cuánto tiempo tienen de carrera artística?
La iniciativa inició debido al tiempo libre que teníamos y a las ganas de trabajar. En búsqueda de hacer algo productivo acudimos al llamado de la Organización Ecocívico de Puerto Ordaz a un taller integral de Pantomima.
Ya finalizado el taller llegamos a nuestra localidad con intensión de poner en práctica todo lo aprendido e iniciamos la planificación de todas las ideas para así ofrecerlas al público.
A partir de allí lo vimos como una oportunidad de trabajo, tomando en consideración que cada taller o curso que realizamos lo destinamos para el beneficio integral de nosotros y no acumularlo como un taller mas.
Hoy en día llevamos 4 años y 6 meses ofreciendo nuestros servicios al público.

¿Qué tan difícil es el trabajo con el público infantil?
Es muy difícil, porque nosotros los payasos somos evaluados en público y nuestro jurado son niños, ellos son espontáneos y no se guardan sus opiniones para después.
Si algo no les gusta lo dirán al momento, es por eso que estudiamos mucho como reaccionar o responder ante cualquier situación de igual forma al conocer nuestro target sabremos cómo tratar a todos niños por igual.
¿Cómo son las rutinas de los personajes?
Las rutinas de Yoyó y Tutú están basadas en el reglamento general de todos los payasos, con un mensaje al público unificando gracia, diversión y educación.
Logramos que el espectador se desprenda por completo de sus problemas y situaciones que le afectan a diario sin olvidar la realidad del momento.
Es por ello que también algunas de nuestras rutinas están basadas en los acontecimientos actuales de nuestro país, y generar sonrisas a través de la cotidianidad.

¿Cuáles han sido las anécdotas más especiales de esta carrera?
Anécdotas han sido muchas. La más especial de todas es la satisfacción de saber que cada vez que arribamos un año de carrera artística celebramos nuestro aniversario sin importar la situación país que estemos atravesando.
Cada vez se hace aún más difícil pero continuamos y seguimos llevando esperanza, integrando jóvenes en este proyecto.
Esta es una oportunidad para ellos explotar su talento y conocer las artes escénicas y más aun en nuestro municipio (Guasipati) donde no hay una fundación cultural que se encargue de ello.
Asesoran también a las personas en todo en cuanto a las fiestas…
Sí. Una vez contratados nuestros servicios realizamos un encuentro donde nos informamos de todo lo que el cliente tiene planificado para su fiesta u evento y le brindamos la asesoría necesaria para que su celebración sea todo un éxito.

¿Qué planes tienen para este 2019?
Como cada año tenemos una planificación mensual de talleres, cursos, eventos y actividades públicas, para el esparcimiento de las artes en nuestra zona.
Jalgenis Mota y Omar Peña son los artistas tras los mimos
Puntos de contacto:
Números telefónicos: (0414) 091.88.23 / (0414) 192.59.47
Redes sociales
Instagram: @mimos_yoyotutu
Facebook: Mimos Yoyotutu – Animaciones Yoyo y Tutu
Correo: [email protected]
Por Juan Manuel Carvajal/ Twitter: @JuanMCarvajal
GIPHY App Key not set. Please check settings