in

9 Cosas que afectan la armonía de tu casa

Según varios estudios, realizados por los especialistas Roma Bettoni y Jessica Kreimerman Lew, se ha determinado que muchas de las cosas que nos rodean son factores fundamentales que afectan nuestro estado de ánimo, y por lo tanto, la armonía en la casa.

Si deseas recuperar la armonía en tu casa, sigue estas 09 recomendaciones para evitar alterar tu subconsciente, lo que conlleva a lo que denominan los especialistas como “energías negativas”:

#1. Tira las cosas “muertas”

Deshazte de todas las flores, las plantas que estén secas. Si te gustan las flores naturales, dales mantenimiento y recoge las hojas muertas periódicamente ¡evita el popurrí!

#2. Deshazte de las fotografías que no provocan alegría

Foto: Aliexpress.com

Cualquier imagen que provoque negatividad ¡debe de ser desechada! Quita pinturas, fotografías y recortes de imágenes de desastres naturales, guerras y violencia, tristeza… El efecto violento plasmado en estas imágenes se traslada al subconsciente creando esa misma sensación de enojo, tristeza, desesperación, impotencia y rabia. Aleja este tipo de fotos para evitar generar estas emociones en ti y tu familia.

#3. Tira los objetos impares

Si en algún momento perdiste la pareja de algún zapato, media, aretes… ¡es el momento de tirarlo! Este es un ejemplo de situaciones que, por muy absurdas que parezcan, llegan a afectar al subconsciente.

#4. Deshazte de esos relojes inservibles

Foto: Alexasphotomagic.weebly.com

¿Quién no tiene en no ha guardado relojes que no funcionan? Aunque la intención es arreglarlos, muchas veces se quedan guardados y nunca más se vuelven a usar. Esta clase de situaciones generan pensamientos negativos.

#5. Deshazte de escobas y trapeadores/coletos viejos

Todo lo que ocupas para la limpieza de tu casa debe estar en buen estado. Si tu escoba y trapeador/coleto están rotos o muy sucios, es momento de renovar. Esto genera en el subconsciente la sensación de inestabilidad económica y esto tan “insignificante” puede ayudar a que ocurra.

#6. Todos los objetos que no utilizas desde hace casi 3 años

Estas cosas acumulan la energía de estancamiento; es decir, impiden el desarrollo a tu alrededor.

#7. Objetos viejos y obsoletos

Foto: Madeinzaragoza.es

Dejar que se junte la ropa o tener ropa que ya no se ocupa, provoca un sentido de estancamiento y derrotismo al subconsciente, el cual afecta en las actividades del día a día trasladando este sentir al trabajo.

#8. Evita basura dentro del pantalón, camisa, cartera o bolso

Según los especialistas, esto prácticamente siempre pasa desapercibido por la mayoría de las personas, pero es uno de los detonantes cognitivos que generan grandes conflictos entre los miembros del hogar. El significado implica un desorden emocional.

#9. No dejes vidrios rotos en tu casa

Desde las creencias esotéricas hasta aquellos que estudian las energías del universo, se cree que tener un vidrio roto o romperlo genera mala suerte. Psicológicamente, este hecho provoca al subconsciente que lo asocie con la ruptura.

 

Fuente Revista Selecciones

¿Qué opinas?

Publicado por boomz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Invitan a sesión fotográfica colectiva en mural del Paseo Rotario

El Barón La Perfección llega a Venezuela para promocionar “Culpas”