in ,

Mineros y su nuevo comienzo de la mano de Matuszyczk

Con nuevos ánimos, energías repotenciadas, caras nuevas y otras que regresan, Mineros de Guayana se alista para la temporada 2019 de fútbol venezolano y la Copa Sudamericana.

Parte del entrenamiento de la Pre-temporada 2019, junto con el guayanés Jhon Chancellor. Foto: Mineros de Guayana.

Por segundo año seguido el conjunto negriazul tendrá participación internacional y su gran objetivo es avanzar de la primera fase y así olvidar la amarga eliminación que sufrió en 2018 de la mano de Nacional de Paraguay. Aunque tiene gran parte de su plantilla para la nueva temporada.

La gran novedad en el conjunto negriazul es la del técnico, Horacio Matuszyczk, un viejo conocido de la zona, pero que por primera vez toma las riendas de Mineros.

Foto: Mineros de Guayana.

Después de su paso por Tucanes y Trujillanos, el «Polaco» considera que llega a Mineros en el momento justo de su carrera. Dirigirá al equipo después de dos campañas en las que Juan Domingo Tolisano estuvo al mando y consiguió una Copa Venezuela y el subcampeonato en dos torneos cortos.

Está consciente del reto que tiene por delante y que el gran objetivo es conseguir la estrella que le ha sido tan esquiva en los últimos años.

«En Mineros hay grandes desafíos, tiene un anhelo grande que es ganar una estrella, por ahí es un desafío importante y están dadas las condiciones para poder intentarlo, eso es lo que me motiva», dijo el argentino al momento de su nombramiento.

Su intención, además de pelear por la estrella, es también desarrollar las categorías inferiores. Aunque fue bien claro en que tienen un gran talento que se ha trabajado muy bien.

Lops jugadores en Ciudad Mineros. Foto: Mineros de Guayana.

«Vengo con toda la ilusión de poder desarrollar mi trabajo, de que los jugadores se sientan a gusto y que se pueda desarrollar todo su talento y estoy seguro que así va a ser», agregó el estratega argentino.

Se espera que para este Apertura 2019, el equipo vuelva a jugar a las 4:00 de la tarde sus duelos de local. Algo que adelantó el día de su presentación, pero que aún no se ha confirmado.

Plantilla conformada

Ya el equipo tiene definida su plantilla. Así lo dio a conocer el entrenador con la llegada del defensor Carlos «Kaki» Rivero, quien puede jugar como central y también como lateral.

Carlos «Kaki» Rivero en pleno entrenamiento. Foto: Mineros de Guayana.

El jugador ha sido del interés de Mineros en las últimas temporadas, pero fue ahora que lograron concretar la transacción.

Los otros jugadores que llegaron son: El volante Argenis Gómez, quien se había ido a Lara y el contención africano, Adjin Livingston, un futbolista que el técnico conoce, ya que lo tuvo en Tucanes y Trujillanos.

Además regresaron después de su préstamo el portero Luis Romero, los volantes Rodderyck Perozo y Arnold López, así como el delantero Charlis Ortiz, quien estuvo seis meses en Chile con Huachipato, pero no tuvo mucha continuidad.

Edgar Peréz y Luis Romero, durante los entrenamientos. Foto: Mineros de Guayana.

La Sudamericana un reto

Además del torneo local, Mineros también tiene la Copa Sudamericana en este semestre.

Con la buena noticia de que cuando llegue al partido tendrá mucho rodaje y una plantilla más compacta o por lo menos así es la teoría. Su rival a enfrentar será Sol de América, quien hace vida en Paraguay.

Richard Blanco durante los entrenamientos. Foto: Mineros de Guayana.

Los partidos van a ser el 2 de abril a la 5:15 de la tarde en el CTE Cachamay.

La vuelta será en territorio guaraní el 1 de mayo, por lo que tendrán mucho tiempo para preparar ambos duelos. Sobre esta serie fue claro.

«Se juega de manera diferente -al ser juegos de ida y vuelta-, pero debemos tener en cuenta que hay ganar acá para tener más posibilidades en la vuelta, es un lindo desafío», soltó.

Como todo rival paraguayo, indicó que Sol de América «tiene características marcadas, son equipos muy aguerridos, de buen juego aéreo tanto en ataque como en defensa, generalmente tienen delanteros muy buenos. Son compactos y difíciles», cerró.

Por Fabiana Dos Reis

¿Qué opinas?

Publicado por boomz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Deliciosos platillos de la mesa navideña venezolana

Taller «Tu Eres Más que un Community Mánager» llega a Ciudad Bolívar