in ,

Tips para «crear» buena suerte

Si todavía no encuentras un trébol de cuatro hojas, ¡crea tu propia suerte! Pero ¿cómo?

Inspírate en estos secretos de las personas propensas a la buena fortuna… una de ellas podrías ser tú:

#1. Atraen a las personas

Entre más personas conozcas, más oportunidades tendrás de recibir la ayuda de un amigo. En un estudio, el profesor de psicología Richard Wiseman mostró a los participantes una lista de apellidos y les preguntó si conocían a por lo menos una persona que tuviera cada uno de ellos. La mitad de las personas que se consideraban afortunadas pudo decir «sí» a ocho apellidos o más. En contraste, solo la cuarta parte del grupo que se consideraba desafortunado pudo hacerlo.

«Las personas afortunadas hablan con muchas personas, atraen amigos y se mantienen en contacto», dijo Wiseman a Health.com. «Estos hábitos crean una ‘red de fortuna’ que genera el potencial para tener conexiones provechosas».

#2. Confían en sus instintos

En un estudio, investigadores británicos descubrieron que nuestros instintos suelen ser confiables y nacen en reacciones físicas reales en nuestro cuerpo, como un aumento del ritmo cardiaco y del sudor.

Se pidió a los participantes que ganaran un juego de cartas que desconocían. El juego fue diseñado para no depender de una estrategia clara, sino para motivar a los jugadores a seguir sus instintos. Cada participante usó un monitor de ritmo cardiaco durante el juego: las variaciones reflejaron la rapidez con la que aprendían a tomar las mejores decisiones. Así, los investigadores dedujeron que lo que ocurre en nuestro cuerpo impulsa nuestras elecciones.

#3. Saben cuándo detenerse

En el libro How To Get Lucky, el autor Max Guntherr recurre a los Volados para ilustrar las posibilidades que hay cuando no nos detenemos durante un juego de azar.

«Si te echas un Volado 1,024 veces, hay una posibilidad de que aparezca Cara nueve veces seguidas. Pero habrá 32 rachas cortas en las cuales Cruz aparecerá cuatro veces seguidas», dice. «¿En cuál conviene apostar? En las rachas cortas, por supuesto». A pesar de que podrías negarte a interrumpir una racha de buena suerte, es mejor conservar la lógica y no abusar del optimismo.

#4. Son optimistas

Otra diferencia que Wiseman encontró entre las personas con suerte y aquellas que no la tienen fue la forma en la que enfrentan los problemas. Para investigarlo, le dijo a los participantes en su estudio que visualizaran recibir una herida en un brazo durante un asalto. Las personas que afirmaron no tener suerte dijeron que el asalto se debería a su pésima fortuna. Las personas que se consideraban afortunadas respondieron que podría haber sido peor, pues podrían haber sido heridas en la cabeza.

«Los psicólogos llaman Pensamiento Countrafactual a la habilidad para imaginar lo que podría haber pasado, en lugar de lo que pasó», explica Wiseman. Su estudio confirmó que las personas afortunadas recurren a este tipo de pensamiento para aligerar el impacto de los eventos desafortunados.

#5. Dicen lo que desean

Decir en voz alta que estás buscando a una nueva asistente no hará que la candidata perfecta aparezca por arte de magia. Pero sí aumentará las posibilidades de que alguien te ponga en contacto con alguien que está buscando trabajo.

#6. Rompen sus rutinas y dan la bienvenida a lo inesperado

Trata de leer un libro a la semana, escuchar un Podcast mientras vas al trabajo, empezar un nuevo pasatiempo… cualquier cosa que abra tu mente a nuevos pensamientos y a nuevas personas.

#7. Son su mejor publicista

“Nadie sabrá que existes si no lo dices”, dice la Coach Meagan Rhodes. “La clave está en asegurarte de que los otros sepan por qué vale la pena reconocer tus talentos”. En otras palabras, asegúrate de que los demás entiendan no solo lo que quieres, sino por qué lo mereces.

 

Fuente Selecciones.mx

¿Qué opinas?

Publicado por boomz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

La magia tiene embajadores en Puerto Ordaz

Asociación de Comerciantes del Centro de Puerto Ordaz reafirma compromiso