La escena musical urbana ha sido avivada por el calor y la pasión de Jager Killah, quien está conquistando las listas de reproducción con su último éxito titulado “Encendía”. El tema, lanzado recientemente, ha logrado superar las 80.000 reproducciones en Spotify en un corto período de tiempo.
“Encendía” es más que una canción; es una experiencia que captura la esencia de la vida nocturna, el latido de la ciudad y la euforia de la pista de baile. Con ritmos contagiosos y una energía irresistible, Jager Killah ha logrado crear un himno que se ha conectado con oyentes de todas partes del mundo.
Este tema ha cautivado a los fanáticos de la música urbana, demostrando el profundo impacto que Jager Killah tiene en la escena musical contemporánea. Desde el momento en que “Encendia” fue lanzado, los números han hablado por sí mismos, reflejando una resonancia masiva entre el público.
En una industria donde destacar es esencial, Jager Killah ha demostrado una vez más su habilidad para crear música que trasciende géneros y fronteras. La creciente cifra de reproducciones en Spotify y otras plataformas es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera musical llena de emocionantes logros.

“Estoy emocionado y agradecido por la respuesta positiva que ‘Encendía’ ha recibido hasta ahora”, expresó el reconocido DJ y artista. “La música es una forma de conexión universal, y ver cómo mi trabajo resuena con tantas personas es increíblemente inspirador”.
Con “Encendía” demuestra una vez más su destreza en la producción de música urbana que no solo se escucha, sino que se siente. La canción es un recordatorio de que la música tiene el poder de unir a las personas y elevar su espíritu.
Si quieres escuchar “Encendía”, los oyentes pueden encontrar esta canción y todo su repertorio en Spotify; además puedes seguir de cerca su carrera musical a través de sus redes sociales como @jagerkillah .
www.jagerkillah.com

Acerca de Jager Killah:
Andrés Colina o mejor conocido como Jäger Killah, nace en Ciudad Guayana, estado Bolívar – Venezuela y desde muy corta edad descubrió la pasión por la música de manera autodidacta destacándose por su gran oído musical.
Los géneros musicales que marcaron parte de sus inicios fueron el Punk y el Rock, esto, además lo llevó al manejo de instrumentos musicales como la Guitarra y la Batería.
Con apenas 14 años de edad y junto a varios amigos que compartían la misma pasión, formó las bandas Miseria y Canitos, donde se desempeñaba como guitarrista y baterista respectivamente.
Su carrera musical da un nuevo giro al terminar con estas bandas, para darse paso hacia la producción musical independiente y organización de eventos. Encontrando una nueva pasión en la música electrónica, el hip hop, drum and bass, la producción para otros artistas y, sobre todo, la composición de piezas originales para su repertorio.
Este proceso lo llevó a consolidarse como el DJ Jäger Killah, músico y cantautor urbano; recibiendo invitaciones para presentarse en las mejores tarimas de muchas ciudades de Venezuela y posteriormente, ser invitado a realizar una gira por Colombia, lugar donde reside actualmente.
En su trayectoria destacan temas como: Me atrapa, Hay algo en ti, Borracho Loco, Acércate a mí, Latino Vacilao, Bitch, Nos vemos después, Baila, Quédate y lo más reciente, Perros de la Calle, de la mano de artistas reconocidos como son Mike Rojazz y Jalik Soulzoopreme.
Para este 2023, se prepara para el nuevo lanzamiento de un EP con un color y ritmo orientado más hacia lo digital y electrónico, lleno de mucha versatilidad.

FESTIVALES – PRESENTACIONES – EVENTOS
- Bajo La Luna Festival (Venezuela
- SOFA (Colombia)
- La Media Torta (Colombia)
- Concha Acústica Guayana (Venezuela)
- CIVG (Venezuela)
- Clubes: Clandestino, Kosh, La sonora social club, Felina, Candelario, Revellion Cultu Bar, Presea, La cruda, Selina, El agite. Jo&Joe.
GIPHY App Key not set. Please check settings