María Giménez tiene solo 16 años. A su corta edad lo único que ha hecho es cosechar éxitos, uno tras otro. El más reciente fue nada más y nada menos que una medalla de oro en los «Juegos Olímpicos de la Juventud» (JJOO) Buenos Aires 2018.
Se trata de la judoca bolivarense María Giménez, quien el domingo se colgó la presea dorada en Buenos Aires al vencer a la india Tababi Thangjam, en la final de los -44 kilos.
«Me siento muy orgullosa de haber honrado a mi país y haber conseguido la medalla dorada», dijo la bolivarense a la prensa de los «Juegos Olímpicos de la Juventud» Buenos Aires 2018.
Con esta medalla no solo hizo historia al ser la primera presea dorada de Venezuela, en la actual edición de las justas, sino que es la primera que logra el país en unos «Juegos Olímpicos de la Juventud».
Su pequeño tamaño e incluso su timidez quedan de un lado cuando entra al tatami. Así lo dejó ver en Buenos Aires 2018 cuando ganó sus combates con mucha solvencia, quizás su duelo más complicado fue en la semifinal frente a la ucraniana Anastasia Alaban.
Un wazari le dio el triunfo a la chica de Bolívar, quien en cuartos de final con un ippon venció a la judoca argentina Mikaela Rojas y repitió la dosis en la final.
«Me sentí muy emocionada al saber que todos mis esfuerzos no fueron en vano y que di lo mejor de mí en el tatami. Le dedico el triunfo a mi familia, a mi sensei y a toda Venezuela« agregó Maria Giménez con la adrenalina a mil tras ganar la presea dorada.
Cuando se dio cuenta que había ganado el combate María Gimenéz no paraba de llorar, incluso minutos después no podía creer lo que había logrado ¡La primera medalla para Venezuela y de oro! Era apenas el inicio de la competencia y sin duda no hubo nervios y si los tenía los supo dejar a un lado.
«En verdad me siento muy orgullosa de mi desempeño. En esta competencia esto es algo nuevo para mí, esta medalla la gane con lágrimas, dolor y pasión», dijo aún llorando la criolla.
Una carrera llena de éxitos
Los éxitos en la vida de María Giménez no son recientes. Desde pequeña el judo ha sido su pasión. Allí se convierte en un atleta letal que no perdona a sus oponentes.
«Nunca me imaginé que iba a conseguir algo así de grande. Entreno desde muy pequeña y es un sueño», señaló la chica que reside en el sector de Unare.
Hace un año ganó la medalla de oro en los «Juegos Suramericanos Juveniles» de Santiago 2017. También ganó sus combates con mucha solvencia. Pero ese no ha sido el único éxito de esta pequeña joven guayanesa que pertenece a la selección nacional de judo y que incluso ya ha empezado a codearse con atletas adultos en los -44 kilos.
En los «Juegos Centroamericanos y del Caribe» que se celebraron en Barranquilla hace unos meses ganó la de bronce, lo que sin duda le dio mucha confianza para estos Juegos Olímpicos. La preparación que tuvo María Giménez fue óptima, estuvo 20 días en una concentración en Túnez y también pasó por España, donde ganó una competencia. Un gran augurio para lo que venía.
En su categoría no tiene rival, en Argentina también quedó campeona en el Panamericano cadete-junior de judo y en la Copa Panamericana de la disciplina, que se celebró en República Dominicana también la tuvo en lo más alto del podio.
María Giménez entrena todos los días en el Club de Judo de Venalum, ubicado en el Polideportivo de la empresa ubicado en Unare. Cuando no, está concentrada en Caracas con la selección nacional.
«Ya estoy esperando llegar a mi casa para poder abrazarme con mis padres y mis compañeros de equipo», dijo la bolivarense.
Esta judoca que tiene a su «vecina» Elvismar Rodríguez como su gran ejemplo a seguir, ya la comenzó a superar. Elvismar ganó bronce en los Juegos Olímpicos de Nanjing en 2014, también en judo.
Felicitaciones que inspiran
Nada más ganar la medalla de oro, otro campeón olímpico, pero en la categoría adulto y de Londres 2012 en la espada masculina, el bolivarense Rubén Limardo, le mandó un mensaje a la judoca.
Quiero felicitar de todo corazón a María Giménez por su medalla de oro en @BuenosAires2018 un trabajo de mucha constancia que hoy da sus frutos. Eres un orgullo para nuestro país, gracias por tanta alegría. pic.twitter.com/43zpvp7kbm
— Rubén Limardo Gascón (@rubenoszki) 7 de octubre de 2018
La propia Elvismar tampoco se quedó atrás, desde Japón, por la diferencia horaria no pudo ver la pelea, pero una vez que despertó lo primero que hizo fue ver qué hizo María Giménez y su gran satisfacción al ver que había ganado el oro.
https://www.instagram.com/p/BopkXaAHEF3J8aqDT3F3tTqBsPXAy9RbA3snTk0/?utm_source=ig_twitter_share&igshid=1rix2sjkhi3sa
Con la presea de Giménez ya son dos las que ha dado esta disciplina a Venezuela en la historia de esta competencia.
Por Fabiana Dos Reis
GIPHY App Key not set. Please check settings