Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello – Guayana, amante de la fotografía, del trabajo social y sobre todo de las causas justas.
Vicente Lucero es un joven guayanés comprometido con la mezcla de arte y oficio que conjuga la fotografía. Más allá de simplemente pulsar el botón de la cámara, Lucero disfruta, cual pintor, componer la fotografía, jugar con las luces, sombras y colores.
Su carrera ha decidido centrarla en el mundo de la fotografía en el que su padre, Evelio Lucero ha dejado un camino recorrido. Vicente escribe ahora su propia historia tal y como se deja leer en esta conversación con Promo Actual.
-¿Qué significa para ti la fotografía?
-La fotografía es un arte, pero es un arte mezclado a la ciencia, lo mejor de ambos mundos. Es ese conocimiento científico y tu creatividad como artista. Más allá de tener una cámara todo está en el ojo de quien la dispare y su conocimiento.
-¿Cuál consideras es la enseñanza más grande que tu padre Evelio Lucero te ha entregado sobre la fotografía?
-Además de buscar ser el mejor. No todo es darle a la cámara en automático y empezar a disparar. Léete las instrucciones de la cámara, haz un buen curso de fotografía, instrúyete en qué campo de fotografías quieres pero no abandones los otros. Tienes que ser integral, manejar el lenguaje técnico y hacer redes.
-¿Qué anécdota podrías contar sobre tu experiencia con las cámaras en alguna sesión?
-Un poquito a lo místico, hace unos meses estaba tomando fotos en un local de comida y una cliente pensó que le estaba tomando a ella y se vino contra mí. Y con toda esa mala energía de la nada la cámara dejó de disparar. Se dañó el lector de la tarjeta de la cámara, es decir, no pude terminar de hacer el trabajo.
Revela una de sus máximas: La fotografía la hago en la cámara trato de intervenirla lo menos posible.
-¿Qué tipo de fotografía te gusta hacer?
– Tanto fotografías para productos o comida, como fotografías de estudio. Pero eso no me limita a trabajar en cualquier otra área.
-¿Qué recomendaciones brindas a quienes deseen hacerse una sesión fotográfica?
-Antes de ir a la sesión ya ir con la mente bien clara sobre qué es lo que quiere. Con las referencias claras. Si no se tiene eso claro, se duda con los resultados.
¿Cuáles son tus metas para 2023 en el campo profesional?
-Metas profesionales: darle una reforma al foto estudio, darme a conocer más como fotógrafo.
En breve
-Tu lugar favorito de Guayana: Ucab Guayana. Otro es el centro de Puerto Ordaz. Tiene una energía increíble.
-Un color: Negro.
-Fotógrafo que admires: Platon, Domingo Cabrera y Claudio Napolitano.
-Programa para editar fotos: Lightroom y Photoshop.
-Lo que detesta un fotógrafo es: La indecisión y que te agenden a un evento y el mismo día te cancelen.
–Algo que te haga llorar: Cuando veo gente pidiendo comida en la calle.
-Una película favorita: «Laberinto del fauno», «Pulp Fiction» e «It».
-Canción que podrías escuchar mil veces: Soy «comegato», rockero por mil. : «Phsycosocial» de Slipknot.
-Recomienda una serie: «House of Cars» y «Sens8».
Puntos de contacto
Instagram @vlucerofotografia
WhatsApp 04249170404
GIPHY App Key not set. Please check settings