in

Gustavo Castillo el venezolano que causa furor en Argentina con su “Donut Therapy”

¿A quién no le gustan las donas? Hoy, en Argentina, comer donas se ha convertido toda una experiencia y un revuelo ¡hasta hacen colas para probarlas!, todo gracias a Gustavo Castillo, un venezolano que está causando furor en Buenos Aires con su: Donut Therapy”.

Foto: Juana Solassi.

Gustavo Castillo es un chef de 32 años, oriundo de Caracas y vive en Argentina desde hace ocho (8) años. Su amor por la cocina comenzó desde muy pequeño y en Venezuela, trabajó en los mejores restaurantes de Caracas. Sin embargo, al igual que muchos venezolanos decidió emigrar por la situación del país, él se considera parte de la primera oleada de emigrantes “cuando me fui, Caracas todavía era bien chévere. Pero me fui porque estaba asustado, resignado…”.

Al llegar a la Argentina, el venezolano comenzó trabajando en restaurantes, desde abajo y con un sueldo bajo que apenas le alcanzaba para vivir bien. Pero, su amor por la cocina lo hizo arriesgarse a iniciar algo propio “estaba cansado de trabajar en cocinas de otros con sueldos bajos y el mal humor que a veces se genera… Entonces era el momento de tener mi propio proyecto” comenta Gustavo Castillo.

Donas con amor

Parte de las donas creadas por Gustavo Castillo. Foto: Donut Therapy/Instagram.

¿Cómo fue que se le ocurrió la idea de hacer donas? Simplemente escogió un sabor de la infancia que tenía muy presente: “Yo comía donas cuando iba a la escuela. Mi idea es recrear ese sabor de la infancia”.

Así comenzó todo, junto a la crítica gastronómica americana Allie Lazar (a quien conoció en uno de sus trabajos y desde entonces son novios), hace aproximadamente un año.

Hace un año cuando Gustavo Castillo inició este gran proyecto. Foto: Donut Therapy/Instagram.

Gustavo Castillo andaba con una bicicleta con carrito y se paraba una vez por semana frente a una cafetería de Palermo que lo autorizaba a vender frente a su local y a un local de tatuajes. “Vendíamos 100 en 20 minutos. En ese momento cocinábamos con Allie en una cacerola de a 9 donas. Y se empezó a complicar la vida en el departamento”.

La “caja terapeutica”. Foto: Donut Therapy/Instagram

Un sabor que las hace únicas

“Estas donas no son estándar, tienen mi toque personal. Llevan masa madre, leche, huevo y manteca, muy parecida a una masa brioche. Además, la ligereza se logra con el tiempo de levado: primero toda la noche y después una segunda etapa antes de freírse”.

Eso no es todo, algo que las hace únicas es la frescura. Gustavo Castillo asegura que las donas que vende fueron cocidas “a lo sumo una hora antes de ser vendidas” en el mostrador.

También es obsesivo y metódico en la cocina, siempre está pendiente de la calidad de sus productos, el tiempo de cocina, el tamaño de las donas… Además, le gusta innovar “todo el mundo piensa que las rosquillas son dulces, pero la masa no lleva azúcar” lo que le permite jugar con los sabores.

Dona pizza” es una dona con salsa fileto, mozarella y albahaca. Foto: Donut Therapy/Instagram.

Algunas donas les ponen chocolate, a otras dulce de leche, a otras glaseado… “Están las clásicas de azúcar y canela. Una bien al estilo venezolano de guayaba y queso. Y para los argentinos tenemos el sabor chocotorta o bañada en chocolate”.

Hace un mes abrieron un local en Thames 1999, en Palermo y desde ese momento Gustavo Castillo no se detiene, trabaja todas las semanas 12 horas, sin descanso.

Donut Therapy, en Palermo. Foto: Donut Therapy/Instagram.

Dando una amiga a su gente

En su local los empleados son venezolanos, algunos recién llegados y Gustavo Castillo no duda en ayudarlos. Puso un aviso porque andaba buscando un maestro pastelero y le llegaron alrededor de cien currículums y 95 eran venezolanos.

Foto: Juana Solassi.

“La situación está difícil. Llegar a un país nuevo, saber que sos ingeniero pero que necesitas trabajar, y trabajar de cualquier cosa, hace que yo, de alguna manera, sienta la obligación de darle trabajo a mis compatriotas. De darle trabajo y dignidad”, comenta Gustavo Castillo.

Foto: Donut Therapy/Instagram.

Donut Therapy vende cerca de 2.000 donas por fin de semana. Antes de abrir, Gustavo Castillo sale a la puerta con unos bollitos de su masa para darles a los clientes una muestra gratis de lo que se van a llevar un rato después.

¿Quieres saber más de Donut Therapy y sus donas son sello venezolano? síguelos a través de su cuenta de Instagram: @donutherapy.

Dona con Maple Bacon y Tocineta (bacon). Foto: Donut Therapy/Instagram.

 

Fuente: Epmundo

¿Qué opinas?

Publicado por boomz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Lapislázuli celebrará su 12º aniversario por todo lo alto

Una oportunidad para aprender sobre radio con Chainne Chang y Richard Bolívar